Menu

Sello de Calidad Turística

Distintivo entregado por Sernatur que se le otorga a los y las prestadores(as) de servicios turísticos, que están certificados en alguna de las 49 normas técnicas certificables divididas de calidad turística, las que se dividen tres grandes áreas: Alojamiento Turístico, Agencias de Viaje y Tour Operadores, y Guías de Turismo.

El Sistema de Certificación de Calidad para los servicios turísticos en Chile, es el único en su tipo a nivel mundial y busca aumentar la satisfacción de los y las visitantes a nuestro país, asegurándoles un servicio de calidad, óptimo y transparente, acorde a sus expectativas, aumentando el flujo de visitantes al servicio certificado.

¿Por qué obtener el Sello de Calidad Turística?

La importancia del Sello de Calidad Turística se debe a que acredita que las y los prestadores(as) de manera voluntaria cumplen con los requisitos que fijan los estándares de calidad. Además, los certificados obtienen los beneficios propios de la calidad, como la disminución de los costos de operación, mayor eficiencia en los procesos, mejora de la reputación y posicionamiento, y aumento en el compromiso de los colaboradores.

A ello, se suman además beneficios de promoción y difusión como: 

  • Identificación y priorización en portal www.calidadturistica.cl
  • Identificación y priorización en portal www.turmejoresvacaciones.cl
  • Priorización en www.serviciosturisticos.sernatur.cl
  • Priorización en www.chileestuyo.cl/catalogo/
  • Difusión en redes sociales de SERNATUR 
  • Ser incluidos en la campaña comunicacional anual de Sellos Q y S.
  • Priorización en la selección de participantes de Feria VyVa.
  • Priorización en las OIT (oficinas de información turística de SERNATUR).
  • Descuento de un 50% en la participación de ferias del Programa de Promoción Turística Internacional.

 

Beneficios de capacitación:

  • Al menos 1 curso gratuito de capacitación técnica al año.

 

Y preferencia de uso:

  • Priorización de uso de servicios para premios de concursos de campañas SERNATUR.
  • Puntaje adicional en licitaciones de Programas de Turismo Social de SERNATUR.
  • Priorización de uso de establecimientos para ejecutar SIGO (en caso que hayan en los destinos).

Pasos para obtener el Sello Q

1

La empresa o servicio debe estar registrada en el Registro de Prestadores de Servicios Turísticos de SERNATUR.

2

El servicio turístico debe subsanar las brechas que existan entre lo que posee y las normas de calidad turística exigidas. Esta etapa se denomina "Implementación".

3

Verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad  a través de un Organismo Certificador Acreditado en el Instituto Nacional de Normalización (INN) y Sernatur.

4

Consultar en el portal www.calidadturistica.cl el listado de organizamos certificadores recomendados.

5

Una vez certificada, la empresa debe solicitar a su oficina regional de calidad, el Sello Q.
¡Comunícate de manera activa con el representante de tu región! 

 

 

6

La empresa o servicio debe incorporar  todos los beneficios de la certificación a su proyecto.
¡Destaca en un lugar visible tu Sello de Calidad!

Cómo realizar el trámite

Cumpliendo los pasos señalados previamente, la casa certificadora remitirá a Sernatur el certificado de cumplimiento a través de correo electrónico, junto con la información de cada prestador turístico. Luego, Sernatur emitirá la Resolución Exenta que otorga el Sello de Calidad Turística junto con el diploma del Sello de Calidad Turística.

Posteriormente, se remitirá al prestador certificado vía correo electrónico el kit gráfico de calidad (representaciones gráficas del Sello de Calidad Turística), junto con la resolución de otorgamiento del Sello de Calidad Turística.

Más Información sobre este sello

Turismo atiende

Contáctanos

Agenda aquí

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Escríbenos

turismoatiende@sernatur.cl

Call Center

600 600 60 66