Menu

Región de O’Higgins cuenta con emprendimientos que han optado por la sustentabilidad

30 Octubre, 2017

|

|

Noticias Región de O'Higgins


COMPARTE

Específicamente el Sello S garantiza al visitante que el servicio turístico identificado con este distintivo cumple con criterios globales de sostenibilidad turística.

 

Sernatur ha definido la sustentabilidad como eje prioritario en la Estrategia Nacional de Turismo, siendo el programa Turismo Sustentable una iniciativa público-privada que persigue desarrollar la sustentabilidad como factor clave para la competitividad de la industria turística nacional.

 

En el ámbito local y en mención al sello, Jorge Espinoza Bustos, director regional (s) de Sernatur, enfatiza que: “A nivel regional contamos con cuatro sellos, distinciones que nos permite posicionarnos a nivel mundial ya que, este distintivo, posee una trascendencia internacional en cuanto a parámetros sostenibles”.

 

Cabe destacar que el Sello S, aplica para servicios de alojamientos turísticos, tour operadores y agencias de viaje operando en Chile.

 

Ventajas de optar por el Sello S

Entre los aspectos importantes a considerar para postular al Sello S, es que se trata del programa de menor costo comparado con las certificaciones privadas existentes en el mercado y sus criterios de evaluación están basados en los definidos por el Global Sustainable Tourism Council (GSTC), organismo internacional y referente mundial en acreditación y promoción de prácticas de turismo sustentable vinculado a la Organización Mundial del Turismo (OMT), de hecho los criterios de evaluación de la versión para Alojamientos Turísticos cuentan con su reconocimiento oficial.

 

Qué considera

Para Tour Operadores y Agencias de Viaje: considera 73 criterios de evaluación y 3 niveles de distinción, siendo el Nivel 3 el que refleja la excelencia en sustentabilidad. Los criterios de evaluación están ordenados según los ámbitos de operación de este tipo de servicios turísticos, pero abordan de manera transversal los 3 ámbitos de la sustentabilidad universalmente conocidos (Económico, Sociocultural y Medioambiental).

 

Para alojamientos turísticos: considera 57 criterios de evaluación y 3 niveles de distinción, siendo el Nivel 3 el que refleja la excelencia en sustentabilidad. Los criterios de evaluación están ordenados según los 3 ámbitos de la sustentabilidad universalmente conocidos (Económico, Sociocultural y Medioambiental).

Más información en http://www.chilesustentable.travel/

 

 

Noticias Relacionadas

ATWS 2025: Puerto Natales recibe a los líderes mundiales del turismo de aventura en la cumbre más importante del año

Ver más

Sernatur invita a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en su Desafío Gira de Estudio

Ver más

Turismo Familiar Sernatur celebra 10 años con más de 106 mil personas beneficiadas por el programa

Ver más

Más de 150 representantes de todo Chile participaron en Seminario de Turismo Interno de Sernatur

Ver más

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Contáctanos

Agenda aquí

Call Center

600 600 60 66