Menu

Región de Magallanes y la Antártica Chilena

La Región de Magallanes y Antártica Chilena es la más extensa del país. El 52% corresponde a Áreas Silvestres Protegidas, entre las que destacan el Parque Nacional Torres del Paine, el Parque Nacional Bernardo O´Higgins y el Parque Nacional Cabo de Hornos.

¿Quieres conocer el fin del mundo? Visita la puerta de entrada al continente blanco y disfruta de la gran diversidad geográfica que ofrece este territorio, paraíso para los amantes del turismo navegable que acá pueden explorar fiordos, golfos y canales.

Otras de las actividades que se pueden practicar en el destino es la pesca con mosca, observación de aves, fotografía y turismo de aventura en sus distintas provincias. En este contexto, los diversos atractivos de Magallanes están vinculados fuertemente a la naturaleza y la oferta de productos que tienen que ver con el turismo de intereses especiales y aventura, todo complementado por un importante patrimonio histórico-cultural ligado a pueblos originarios, pioneros, navegantes y aventureros, y a una cultura de fascinante entorno rural y vida de estancias.

Compuesta por cuatro provincias: Magallanes, Última Esperanza, Tierra del Fuego y Antártica, en conjunto crean el territorio chileno continental y territorio Antártico, sorprendiendo a sus visitantes con importantes variaciones climáticas, que hacen que en un mismo día podamos tener lluvia, sol, frío, calor o ráfagas de viento de hasta 100 km/hr. logrando tener marcadas estaciones del año, lo que regala paisajes totalmente distintos con maravillosos colores, luces y sensaciones, todo el año.


Dirección Regional:

Monseñor José Fagnano #643

(61) 224 8790

Una experiencia extrema y fascinante en el fin del mundo, la región de Magallanes sorprende con empinadas laderas donde los guanacos y caballos salvajes corren libres, y la magia de sus impresionantes Campos de Hielo Patagónico son la puerta de entrada al continente blanco y sus maravillas naturales.

Director regional

Dirección regional

Es ingeniera comercial con Master of Sciences en Marketing de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Durante su carrera ha demostrado una gran versatilidad, comenzando en investigación de mercados y pasando, luego, a la administración de empresas ligadas al ámbito turístico. Llegó a Sernatur al área de Desarrollo y durante los últimos años forma parte de la Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas.

Desde septiembre de 2019 se encuentra apoyando como directora regional (s) en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

 

Natalia Narbona Ramírez

Directora regional (s) de Sernatur Magallanes y la Antártica Chilena

Oficinas de Información Turística

Oficina de Información Turística de Puerto Natales

Pedro Montt 19, Puerto Natales

Lunes a viernes 08:30 a 18:00 horas. Sábado y domingo cerrado.

600 600 60 66

Oficina de Información Turística de Punta Arenas

Monseñor José Fagnano Nº 643, Punta Arenas.

Lunes a jueves 09:00 a 12:30 horas y 14:30 a 17:30 horas - Viernes 09:00 a 14:00 y 12:30 hrs y 14:30 a 16:30 horas

600 600 60 66

Noticias destacadas de la Región

23/03/2023
Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Sernatur lanza campaña “Turismo todo el año” en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Ver más
10/03/2023
Región de Magallanes y la Antártica Chilena

El boom del turismo de intereses especiales en Tierra del Fuego

Ver más
19/12/2022
Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Mujer Empresaria Turística 2022 — Catalina Castillo Jofré y Café Campero

Ver más
15/09/2022
Nacional

Con huella de carbono neutro se da inicio al encuentro internacional de turismo aventura en Torres del Paine

Ver más
03/08/2022
Región de Magallanes y la Antártica Chilena

¡Vota por Chile! Único finalista latinoamericano en el concurso Adventure in Motion 2022 de la ATTA

Ver más
10/06/2022
Nacional

Región de Magallanes: complejo fronterizo Río Don Guillermo reabrirá el próximo 20 de junio

Ver más