Menu

Programa Turismo Familiar

Padres, madres, hijos e hijas, nietas y nietos, sobrinas y sobrinos: todos juntos pueden viajar por Chile gracias al subsidio de paquetes turísticos para las familias.

El programa Turismo Familiar de Sernatur es una iniciativa a través de la cual se subsidia en promedio un 80% del valor de paquetes turísticos de 3 días y 2 noches, para que todas las personas puedan conocer diferentes destinos a no más de 200 kilómetros desde sus ciudades de origen.

¿Quiénes son los beneficiarios?

¡Todas las personas pueden acceder a los beneficios socioculturales y sicológicos del turismo! Durante esta temporada, las escapadas de 3 días y 2 noches están orientadas a todas las familias, respetando la composición que tengan. De igual modo, Turismo Familiar está comprometido con la igualdad de género, por eso, además, permite la participación de grupos compuestos únicamente por mujeres.

Para ser parte del programa, las personas deben estar inscritas en el Registro Social de Hogares y contar con residencia en Chile. 

¿Cuáles son los requisitos?

Ser ciudadano chileno o extranjero con residencia en Chile. En el caso de los grupos de viaje conformados solo por mujeres, todas deben ser mayores de edad e, idealmente, tener hasta 59 años. 

Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y calificar en cualquiera de los tramos de ingresos o vulnerabilidad socioeconómica.

Presentar una copia de la cédula de identidad chilena, certificado de nacimiento de cada integrante del grupo de viaje o pasaporte.

Otros requisitos son firmar la carta de viaje entre Sernatur y las personas responsables de cada grupo de viaje; participar en la reunión de organización del viaje virtual o presencial y cumplir con el copago respectivo con el operador turístico del programa.

¿Cómo postular?

Para participar en la actual temporada, los municipios de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos manifestaron su interés de postular al programa.  Los municipios deben realizar la postulación a través del siguiente link. 

El acceso a este beneficio va a depender de la disponibilidad de cupos en las comunas y regiones. Por ello, las personas interesadas deben seguri estos pasos:

  1. Dirigirse a su municipio y verificar si postuló a los cupos del programa Turismo Familiar.
  2. En caso de que la comuna sea parte del programa, podrá postular directamente en la municipalidad, entregando los antecedentes requeridos.
  3. Participar de una reunión de preparación de viaje y cumplir con el copago correspondiente.

Programa Abriendo Caminos: si eres usuario de este programa, es necesario que te informes con el ente ejecutor, el cual debe tomar contacto con Sernatur para que desarrolle viajes exclusivos para quienes son parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades.

 

¿Qué incluye el programa?

Traslado en bus exclusivo durante todo el viaje.

Alojamiento en servicios turísticos durante 2 noches.

Alimentación completa: desayuno, almuerzo y cena.

Excursiones, city tours y experiencias de destino.

Guía de turismo durante todo el viaje .

Seguro de asistencia durante todo el transcurso del viaje.

¿Cuál es el precio?

Turismo Familiar subsidia alrededor del 80% del total de los viajes, por lo tanto, cada pasajero debe hacer un copago cercano al 20% restante del paquete turístico. Este monto no superará los $23.000 para los adultos y $11.000 para niños y niñas de hasta doce años. Para conocer el monto exacto, debes buscar el destino de tu próximo viaje en www.turismofamiliar.cl/category/bus.

Los lactantes de hasta seis meses no efectúan pago alguno. De igual forma, viajan con seguro de asistencia en viaje..

Medidas sanitarias en Turismo Familiar

Los destinos podrán operar siempre y cuando no se encuentren en fase de alto impacto sanitario de acuerdo al Plan Paso a Paso.

Cuando una comuna de origen se encuentre en fase roja o de alto impacto sanitario, los pasajeros mayores de doce años deberán presentar PCR o test de antígenos negativo antes del inicio del viaje. 

Medidas en caso de alertas covid

El uso de mascarilla, la solicitud de Pase de Movilidad y otras disposiciones en materia sanitaria quedarán sujetas a las indicaciones  y recomendaciones del Ministerio de Salud. Asimismo, Sernatur podrá solicitar eventualmente el uso e mascarilla en caso de sospecha o alerta de covid entre los pasajeros y trabajadores de turismo relacionados al viaje.

Ante la duda de un caso positivo o de contacto estrecho en el grupo de viaje, Sernatur podrá solicitar que las personas permanezcan en cuarentena preventiva hasta conocer el resultado del examen o hasta que la Seremi de Salud instruya al respecto.

Informes de gestión Turismo Familiar

Informe de gestión - Turismo Familiar (anual 2022)
Documento
Informe de gestión - Turismo Familiar (trimestre julio a septiembre de 2022)
Documento
Informe de Gestión -Turismo Familiar (trimestre abril a junio de 2022)
Documento
Informe de gestión - Turismo Familiar (trimestre enero a marzo de 2022)
Documento

Más Información en