Menu

Chile cierra con éxito su segunda Cumbre Mundial de Turismo Aventura en Puerto Natales

20 Octubre, 2025

|

Nacional

|

Atta

El evento, que volvió a Chile luego de una década, reunió a más de 700 delegados internacionales y posicionó al país como líder global en turismo de naturaleza y aventura.


COMPARTE

Luego de más de dos semanas de actividades intensivas, Chile culminó con éxito la Cumbre Mundial de Turismo Aventura (Adventure Travel World Summit, ATWS 2025), mostrándose ante el orbe como un referente internacional en turismo de naturaleza, sostenibilidad y experiencias auténticas.

El encuentro, organizado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA) junto a Subturismo, Sernatur y diversos socios públicos y privados, tuvo como escenario central la ciudad de Puerto Natales, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Durante el evento, del 13 al 16 de octubre, los asistentes destacaron la impecable organización, la hospitalidad local y la riqueza natural del país.

Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, señaló que “estamos profundamente orgullosos del resultado de esta cumbre. No solo cumplimos con estándares internacionales de organización, logística y contenido, sino que demostramos que, cuando Chile trabaja unido entre el mundo público, el privado y las comunidades, es capaz de producir eventos de nivel mundial. Quiero felicitar a cada una de las instituciones, equipos técnicos, gremios, guías, emprendedores y a la comunidad anfitriona de Puerto Natales por su compromiso y profesionalismo. Los delegados y delegadas que nos visitaron se van no solo maravillados por nuestros paisajes, sino también con la calidez humana y la seriedad de nuestro país para proyectar un turismo responsable y de futuro”.

Sin embargo, la cumbre fue más que esta última semana, pues las actividades asociadas al ATWS 2025 iniciaron una semana antes con más de una veintena de recorridos nacionales a través de los Pre-Summit Adventures. Desde Arica hasta Cabo de Hornos, sobre 160 delegados —entre turoperadores, agentes y medios internacionales especializados— exploraron 23 programas de turismo aventura para conocer la oferta turística nacional y ofrecerla a sus públicos y futuros clientes.

Esta primera etapa permitió mostrar la diversidad de paisajes, culturas y experiencias que ofrece el país, desde el desierto más árido del mundo hasta la imponente Patagonia. Las actividades incluyeron trekking, ciclismo, navegación, avistamiento de fauna, gastronomía local y visitas a comunidades anfitrionas, promoviendo un turismo sostenible y con identidad.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, mostró su satisfacción por la realización de la cumbre, justo cuando se cumplían diez años de que Chile fuera anfitrión de la cumbre de ATTA. “Estamos felices porque tuvimos una gran participación de delegados de todo el mundo, a los que les mostramos la diversidad de nuestra oferta de turismo aventura y productos innovadores. Por otra parte, pudimos también generar ruedas de negocio, un espacio muy valioso para nuestra industria, así como tener conexión con prensa especializada e influencers. En definitiva, este evento ha sido un éxito en su participación, con alta expectativa de todos los participantes y esperamos que esto también nos ayude a seguir posicionando a nuestro país a nivel mundial en turismo de naturaleza y aventura”, finalizó la autoridad.

Puerto Natales, epicentro del turismo aventura mundial

Durante la semana pasada, Puerto Natales recibió más de 700 delegados de todo el mundo. El evento central ofreció ruedas de negocios, conferencias, charlas inspiradoras y espacios de networking que impulsaron el intercambio de conocimientos, la generación de alianzas y nuevas oportunidades comerciales.

En la segunda jornada se llevó a cabo el Day of Adventure, donde los participantes vivieron 38 experiencias únicas en el entorno natural de la Patagonia, con excursiones en el Parque Nacional Torres del Paine, actividades de kayak, senderismo y navegación por glaciares, reafirmando el potencial del destino como una de las joyas del turismo de aventura mundial.

El Adventure Travel World Summit 2025 superó las expectativas de los organizadores y asistentes, quienes coincidieron en que Chile demostró excelencia, compromiso y autenticidad como anfitrión, tal como lo destacó Ivona Piwonska, fundadora de Central Park NY Travel, quien aseguró que la experiencia superó todas sus expectativas: “Las reuniones fueron fantásticas. Conocí a muchísimas personas, no solo proveedores, sino también otros agentes de viajes y operadores turísticos de todo el mundo. El Day of Adventure fue lo mejor de esta conferencia, tuvimos tours increíbles: visitamos parques nacionales con glaciares, hicimos caminatas, navegaciones y pasamos el día en la naturaleza de Puerto Natales. Es un lugar hermoso, recorrí todo en bicicleta y me encantó. Amamos Chile, volveremos y traeremos muchos turistas al país”.

ATWS 2025: delegados internacionales destacaron la organización, la hospitalidad y la belleza de la Patagonia chilena

De esta manera, el evento dejó un legado duradero para el sector turístico nacional, fortaleciendo la profesionalización del rubro, generando visibilidad internacional y consolidando a Chile como un destino líder en naturaleza y aventura.

Todo lo que necesitas saber de la ATWS 2025 está en sernatur.cl/attachile2025 y en las redes sociales de Sernatur en Instagram, X y LinkedIn.

Noticias Relacionadas

Nacional

ATWS 2025: delegados internacionales destacaron la organización, la hospitalidad y la belleza de la Patagonia chilena

Ver más
Nacional

Chile impulsa su oferta turística en las ruedas de negocios y espacios de conexión internacional en la ATWS 2025

Ver más

ATWS 2025: Puerto Natales recibe a los líderes mundiales del turismo de aventura en la cumbre más importante del año

Ver más
Nacional

Chile alcanza siete nominaciones mundiales en los World Travel Awards 2025 tras su éxito continental

Ver más

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Contáctanos

Agenda aquí

Call Center

600 600 60 66