Menu

Región de Aysén fue parte de la Cumbre Mundial del Turismo Aventura

19 Octubre, 2017

|

|

Noticias Región de Aysén


COMPARTE

Entre los días 16 al 19 de octubre en la ciudad de Salta, Argentina, se realizó la Cumbre Mundial del Turismo Aventura, organizada por la Asociación Mundial de Turismo de Aventura, ATTA por sus siglas en inglés, y que reunió a más de 800 delegados de diferentes países, entre ellos, cinco empresarios turísticos de la región de Aysén.

 

La delegación de empresarios regionales que fueron parte de este importante evento, estuvo compuesta por Manuel Lebrech, Paula Christensen, Rodrigo Mansilla, Rolando Toledo, Tim Druett, además del director regional de Sernatur Aysén, Cristian Alarcón.

 

Durante los cuatro días que duró el encuentro, los representantes de la región tuvieron la oportunidad de hacer networking con líderes de la industria del turismo de aventura de más de 60 países, permitiéndoles crear lazos con operadores turísticos y medios de comunicación especializados; además de aprender sobre desarrollo de productos, la comercialización, la sostenibilidad y las tendencias del sector.

 

Cristian Alarcón Mendoza, director regional del Sernatur Aysén, indicó que el ser parte de este tipo de eventos en donde el “mundo del turismo se reúne en torno a la naturaleza y la aventura es muy importante para la Región de Aysén. Estamos donde debemos estar gracias al trabajo que, como Gobierno, en conjunto con el mundo privado, hemos venido desarrollando durante este tiempo. Hemos tenido una gran asistencia de personas a nuestro stand, todos muy interesados en conocernos, en saber más sobre nuestra región, lo que nos deja felices al darnos cuenta que en conjunto con los operadores turísticos, hemos realizado un gran trabajo dando a conocer la Región de Aysén”.

 

Por su parte Rolando Toledo de Agua Hielo Expediciones, se mostró satisfecho indicando que “creo que este es el lugar en donde todos los operadores deberían estar. No es necesario explicar que es Aysén, ya que acá todos hablamos el mismo idioma. Ha sido muy grato e impresionante darnos cuenta como el destino Aysén Patagonia se ha ido posicionando en el mundo, especialmente en quienes se dedican al turismo aventura”.

 

Tim Druett, de Pura Aventura, agradeció la oportunidad de ser parte del evento señalando que “fue una excelente oportunidad de mostrar la belleza que tenemos en nuestra región y ponerla a disposición del mundo. Estoy muy feliz de estar aquí, sobrepasó mis expectativas en cuanto a la gente que fue parte esta cumbre y sobre todo de ver el gran interés por saber quiénes somos nosotros, la Patagonia”.

 

Finalmente, el director regional de Sernatur agradeció el apoyo del Gobierno Regional de Aysén y su consejo, quienes por medio del Fondo de Desarrollo de Zonas Extremas, a través del programa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional “Promoción y Marketing del destino Aysén Patagonia”, apoyaron con recursos la presencia de los operadores turísticos regionales.

Noticias Relacionadas

ATWS 2025: Puerto Natales recibe a los líderes mundiales del turismo de aventura en la cumbre más importante del año

Ver más

Sernatur invita a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en su Desafío Gira de Estudio

Ver más

Turismo Familiar Sernatur celebra 10 años con más de 106 mil personas beneficiadas por el programa

Ver más

Más de 150 representantes de todo Chile participaron en Seminario de Turismo Interno de Sernatur

Ver más

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Contáctanos

Agenda Virtual

Call Center

600 600 60 66