Menu

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce son las ganadoras del concurso Mujer Empresaria Turística 2025

6 Octubre, 2025

|

Nacional

|

Noticia Nacional

A través de sus negocios turísticos Cabritalegre y Viña El Quillay, las empresarias de O’Higgins y Ñuble promueven la identidad local de sus territorios.


COMPARTE

En el marco de la inauguración de la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones, VYVA 2025, se realizó la premiación del concurso Mujer Empresaria Turística 2025, reconocimiento que en esta versión premió a dos mujeres líderes que conservan las tradiciones y la identidad local con sus negocios turísticos.

Desde sus inicios, el concurso ha sido una gran plataforma para detectar, visibilizar y promover los emprendimientos liderados por mujeres que están transformando el turismo en Chile e impactando positivamente en el desarrollo económico de sus comunidades. Es el caso de Lorena Mardones Ramírez, fundadora de Cabritalegre en Placilla (Región de O’Higgins), y Gladys Ponce Rosales, creadora de Viña El Quillay en Portezuelo (Región de Ñuble), quienes se quedaron con la décimo sexta versión del certamen.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, valoró la trayectoria del concurso, reafirmando su compromiso de “fortalecer una oferta turística diferenciada, que ponga en valor la identidad local, que promueva la colaboración comunitaria y que impulse la sostenibilidad en todas sus dimensiones: económica, social y medioambiental. Queremos que los emprendimientos turísticos reflejen la riqueza histórica, cultural y natural de cada territorio y que, al mismo tiempo, aseguren la continuidad de nuestras tradiciones y costumbres”.

Las empresarias ganadoras recibieron un premio de $2.500.000 en efectivo, además de un kit con fotografías y videos promocionales, herramientas necesarias para que puedan seguir creciendo y consolidando sus negocios.

Cabritalegre y Viña El Quillay: las empresas ganadoras de 2025

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Sernatur y BancoEstado celebraron una nueva edición del concurso Mujer Empresaria Turística, iniciativa que –entre más de trecientas postulantes– premió el compromiso con la identidad local y el rescate de tradiciones de Lorena Mardones Ramírez y Gladys Ponce Rosales.

Con este premio, ambas empresarias regionales se unen a un selecto grupo de mujeres emprendedoras que han sido reconocidas por su contribución al turismo chileno. Su ejemplo inspira a otras mujeres a seguir sus pasos y a demostrar que el turismo es un sector con grandes oportunidades para todas.

Lorena Mardones Ramírez, Cabritalegre (Región de O’Higgins)

Lorena es administradora culinaria y su historia con la leche de cabra se inició con su trabajo de tesis, ingrediente que convirtió en el corazón de un proyecto con identidad y proyección.

“Hoy tenemos tres tiendas —en Placilla, Santiago y Pichilemu—, un e-commerce que factura más de 40 millones mensuales y un proyecto de fábrica para seguir creciendo. Más que números, somos identidad: nuestros productos son libres de trazas de leche de vaca, gluten, soya y refinados y rescatan el valor de nuestro territorio”, expresó la empresaria oriunda de la Región de O´Higgins.

Lo que empezó en 2019 con chocolates y manjar se convirtió en una línea completa de yogures, quesos cremosos premiados y dulces únicos en Chile.

Gladys Ponce Rosales, Viña El Quillay (Región de Ñuble)

En el corazón de Portezuelo, en el valle del Itata, nació Viña El Quillay. Lo que comenzó con una hectárea de viña hoy se ha transformado en un negocio que produce vinos patrimoniales y abre sus puertas al enoturismo.

“Nuestro propósito va más allá del vino. Rescatamos prácticas vitivinícolas tradicionales, ofrecemos experiencias turísticas con identidad y generamos espacios de encuentro para la comunidad. Emprender no es fácil, pero vale la pena cuando lo haces desde el corazón, con convicción y propósito. Nuestra historia importa, nuestras manos construyen futuro y nuestro territorio necesita más mujeres valientes y decididas”, señaló la dueña de la viña.

Actualmente, Viña El Quillay no solo produce vinos con identidad del valle del Itata, sino que también se ha convertido en un espacio de encuentro cultural y turístico.

Conoce sus historias en www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica.

 

Noticias Relacionadas

Más de 150 representantes de todo Chile participaron en Seminario de Turismo Interno de Sernatur

Ver más
Nacional

VYVA 2025: Chile exhibe la oferta turística de sus 16 regiones en la feria más importante del país

Ver más
Nacional

Coyhaique celebra el Día Mundial del Turismo 2025 con feria del destino Aysén Patagonia

Ver más
Nacional

Sernatur lanza nueva temporada del programa Turismo Mujer

Ver más

Turismo atiende

Contáctanos

Agenda aquí

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Escríbenos

turismoatiende@sernatur.cl