Menu

Autoridades comparten la emoción y el impacto humano del programa Turismo Social

21 Noviembre, 2025

|

Región del Libertador General Bernardo O’Higgins

|

Noticias Región de O'Higgins

Esta iniciativa pone en palestra el valor social y, a la vez, fortalece el encadenamiento económico local, con una inyección de más de $119 millones en subsidios para la temporada 2025.


COMPARTE

El programa Turismo Social FNDR es un motor de encadenamiento económico en la región, inyectando recursos directamente a prestadores de servicios locales, ya que casi mil personas viajarán en la temporada 2025 a través de las modalidades Vacaciones Tercera Edad, Turismo Familiar y Cupo Mujer.

La jornada comenzó con la recepción de las autoridades en Termas de Cauquenes, quienes se sumergieron directamente en la experiencia del viaje al compartir un desayuno con las personas beneficiarias, quienes posteriormente participaron en actividades propias del programa.

Esta acción, financiada por el Gobierno Regional de O’Higgins junto a su Consejo Regional y ejecutada por Sernatur O’Higgins, tiene como objetivo acercar el turismo a quienes históricamente han tenido un acceso limitado. Su meta es promover el bienestar, el descanso, la equidad en el acceso a la recreación y darle movilidad a los territorios, previo a temporada estival. A la vez, da la oportunidad de que muchas personas puedan conocer diversos atractivos turísticos de la región, y con ello valorar la riqueza de nuestros paisajes, patrimonio y cultura de O’Higgins.

“Quedé encantado con la visita de hoy porque realmente estamos entregando un beneficio espectacular a los adultos mayores. Un viaje a Termas de Cauquenes con todo incluido es fantástico para ellos. Muchos nunca habían venido a este lugar, otros vinieron pero por trabajo, sin embargo, con este programa que estamos apoyando como Gobierno Regional las personas pueden disfrutar de un paquete de dos noches y tres días y pasarla increíble. Además, Machalí no es el único destino, este plan también tiene opciones en el valle de Colchagua o en la playa de la región”, aseguró el gobernador regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya.

Los viajes contemplan, para este año 2025, los destinos Santa Cruz, Machalí, Marchigue y Pichilemu, con un subsidio total de $119.412.000, reforzando el rol del Estado en el acceso a estas experiencias. Cada viaje integra a más de diez alojamientos y entre cinco y ocho servicios gastronómicos, además de productores locales, artesanos y operadores turísticos, todos de la Región de O’Higgins.

En cuanto a los copagos, sus valores oscilan desde los $18.990 para niños y de $28.990 a $43.990 para adultos, con todos los servicios incluidos, lo que asegura que el acceso al descanso no sea un privilegio.

El director de Sernatur O’Higgins, Carlos Escobar, destacó el impacto territorial del programa: “Agradecemos enormemente al Gobierno Regional y a su Consejo por la financiación de este programa, que no solo garantiza la equidad en el acceso al descanso, sino que es un potente aporte económico para nuestros territorios. Al acercar el turismo a quienes históricamente han tenido un acceso limitado, logramos que el beneficio circule. Verlos disfrutar plenamente de experiencias turísticas es la prueba de que esta inversión es, ante todo, profundamente humana, enfocada en su bienestar y en fortalecer el tejido social local”.

Asimismo, respecto a la experiencia, las personas beneficiarias de Rancagua se mostraron felices y agradecidas por esta iniciativa. “Para nosotros, los adultos mayores, esto es muy valioso. Muchos vivimos solos y necesitamos espacios para recrearnos, hacer amistades y no dejarnos consumir por la soledad. Agradezco a la Gobernación y a su equipo por permitirnos esta oportunidad. El precio es accesible, incluso para quienes tenemos pensiones bajas. Hemos disfrutado mucho el viaje y aún nos queda otro día por delante”, manifestó Filomena Toro, de Villa El Sol.

En el mismo contexto, Luz González, de la población Diego Portales, indicó que “en el 66 estuve en estas termas, pero no para descansar, sino trabajando como niñera cuando este lugar aún pertenecía a los estadounidenses. Volver ahora como parte del Centro del Adulto Mayor ha sido una experiencia totalmente distinta y muy especial. La atención, la comida y el trato han sido excelentes. Recomendaría este viaje a cualquier persona mayor”.

Los viajes se gestionan y coordinan en colaboración con los municipios. Para consultas o más detalles, contactar a Arlec Aguilo al correo aaguilo@sernatur.cl.

Noticias Relacionadas

Región del Libertador General Bernardo O’Higgins

En O’Higgins impulsarán viajes accesibles para personas mayores, mujeres y familias en vísperas de la temporada estival

Ver más
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins

Sernatur y Municipalidad de Santa Cruz refuerzan fiscalización a alojamientos turísticos de la comuna

Ver más
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins

Cabritalegre de Placilla es reconocida por su aporte al turismo regional y nacional en la Semana de las Mipymes y Cooperativas

Ver más

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Contáctanos

Agenda Virtual

Call Center

600 600 60 66