Menu

Fundación Senderos de Chile y Sernatur realizan taller de interpretación del Patrimonio

21 Noviembre, 2013

|

|

Noticias


COMPARTE

Con el fin de entregar herramientas comunicacionales para la interpretación del Patrimonio natural y cultural es que Fundación Sendero de Chile con el apoyo de Sernatur, realizaron un taller dirigido a los actores del sector turístico de la región de Tarapacá.

La ocasión, que contó con la participación del Director Regional de Sernatur, Felipe Pérez Contreras, dio lugar para que la autoridad explique la importancia del legado que posee nuestra zona. “Se cree que con señalar un sitio, narrar algún datos importante o dar fechas exactas, es interpretar el patrimonio, pero, hoy en día, se ha vuelto vital que se realice una conexión con los hechos ocurridos en nuestra historia, y tomen conciencia del cuidado y protección de estos lugares que son parte de nuestra cultura”, señaló Felipe Pérez Contreras al dar la bienvenida a los participantes del taller.

La interpretación de patrimonio, busca promocionar buenas prácticas en el ámbito de las comunicaciones con los turistas que visitan la región de Tarapacá. La importancia del proceso se basa en que el visitante se conecte con valores y emociones del lugar y logre generar sus propios significados.

La metodología es diversa, por lo que cada guía adopta las técnicas según las necesidades que se presenten en cada oportunidad. Aun así, cada una de las visitas que realicen deben ser bien planificadas para garantizar el éxito y satisfacción de los turistas.

Noticias Relacionadas

Región del Maule

Industria turística regional brilló en la rueda de negocios “El Maule, tu mejor apuesta”

Ver más
Región de Atacama

Fundadora de Arena Flores gana premio “Mujer Empresaria Turística” de Atacama

Ver más

ATWS 2025: Puerto Natales recibe a los líderes mundiales del turismo de aventura en la cumbre más importante del año

Ver más

Sernatur invita a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en su Desafío Gira de Estudio

Ver más

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Contáctanos

Agenda Virtual

Call Center

600 600 60 66