Menu

Con gran éxito se celebraron en O’Higgins dos experiencias turísticas que convocaron asistentes de todo el país

22 Marzo, 2016

|

|

Destacadas


COMPARTE

Astroturismo y corridas familiares, son algunas de actividades que aspiran a posicionarse como nuevos productos turísticos regionales.

 

Ambos eventos se realizaron el pasado fin de semana en las comunas de Requínoa y San Fernando. El primero de ellos fue el 2° Campamento de Telescoperos, encuentro patrocinado por Sernatur, mientras que el segundo se trató de la Corrida Turística Familiar y Competitiva, realizada en Viña Anakena.

En cuanto a la diversificación de productos turísticos, Manuel Díaz Campos, director regional de Sernatur, indicó, “En nuestra región tanto los municipios como el mundo privado, están desplegando cada día nuevas ofertas turísticas, disponibles y accesibles a todas las personas.  Es muy importante que se desarrollen este tipo de iniciativas sostenibles en el tiempo, como parte de la estrategia clave para la reactivación de los destinos y las comunas en temporada baja”.

En el caso de la corrida turística, organizada por la I. Municipalidad de Requínoa y más el apoyo de Viña Anakena, esta actividad, tuvo como propósito fomentar el deporte en familia y al mismo tiempo invitar a disfrutar de la naturaleza, promocionando las viñas del Cachapoal.

Al respecto, Antonio Silva, Alcalde de Requínoa, manifestó que: “A través de este tipo de actividades mostramos lo que somos a la región, al país y al mundo, sobre todo en el área de la vitivinicultura. Estamos trabajando hace tiempo con las distintas viñas, y lo que pretendemos hacer es traer personas de otros lugares para que nos conozcan (…) agradecemos el apoyo de Sernatur que siempre nos está motivando y sin duda destacar que contamos con las condiciones para potenciar la actividad turística en nuestra comuna”.

Día de la Astronomía

Con una charla magistral, dirigida a más de 600 estudiantes en San Fernando, la Región de O’Higgins le dio el vamos a las actividades para celebrar el Día de la Astronomía que se conmemoró este fin de semana, sumándose así a esta iniciativa que se desarrolló a nivel nacional, y organizada por el Programa Explora Conicyt, la Sociedad Chilena de Astronomía (Sochias),  PAR Explora O’Higgins y la Cormusaf.

La conferencia fue dictada por el Astrónomo de la UC, Rolando Dunner, cuyo tema fue: ¿Cómo empezó todo? ¡Cosmología y mucho más!, que se desarrolló en el Centro Cultural de la ciudad.

En forma paralela el Grupo de Aficionados a la Astronomía Telescoperos de San Fernando, realizó una muestra en el Liceo Neandro Schilling, para continuar con el 2° Campamento de Telescoperos, en la localidad de Puente Negro.

Este evento invitó a compartir trabajos prácticos, observación astronómica y variadas actividades diurnas y nocturnas, reuniendo a personas de todo el país. “Nos dejó muy felices la gran convocatoria, vinieron personas de Iquique, Chillan, Isla de Pascua de muchas más regiones de Chile e incluso tuvimos visitas internacionales. Contamos con grandes expositores como el astrónomo y astrofísico José Maza quien quiso estar presente en el encuentro. Las personas se mostraron felices, disfrutando de la experiencia”, señaló, Eduardo Guerrero, Presidente Grupo de Aficionados a la Astronomía Telescoperos de San Fernando.

 

Noticias Relacionadas

Mapping en La Moneda celebrará el Día Mundial del Turismo 2025

Ver más
Nacional

Autoridades proyectan hasta 1,9 millones de viajes internos para Fiestas Patrias

Ver más
Nacional

Miles de personas participaron en exitoso primer Carnaval Mayor Rural en Peñaflor

Ver más

Sernatur y BID presentan avances de proyecto del nuevo Sistema de Competitividad Empresarial Turística

Ver más

Turismo atiende

Contáctanos

Agenda aquí

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Escríbenos

turismoatiende@sernatur.cl