La Red de Turismo Municipal de Ñuble reunió a 19 comunas en Chillán y renovó su directiva, en un encuentro donde se presentaron iniciativas para fortalecer el turismo local y sostenible.
19 de las 21 comunas de la Región de Ñuble se dieron cita en la segunda reunión bimensual de la Red de Turismo Municipal, que se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Chillán y que fue encabezada por el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Erick Solo de Zaldívar ,y el director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres.
Durante el encuentro se ratificó a la nueva directiva de la red, la que estará liderada por Julia Romero, de la comuna de Chillán, en calidad de presidenta; Rodrigo Ponce, de Portezuelo, como vicepresidente; y Cristina Hermosilla, de Pinto, como secretaria. Asimismo, se confirmaron los nuevos delegados provinciales: Carolina Torres (Ránquil) por Itata, Marcela Rodríguez (San Carlos) por Punilla, y Martín Meza (San Ignacio) por Diguillín.
La jornada incluyó una serie de exposiciones técnicas orientadas al fortalecimiento del turismo local. Entre los temas tratados destacaron el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de Sernatur, presentado por Gabriel Arriagada de Sernatur Ñuble; los detalles del programa “Crece Sostenible” de Sercotec Ñuble, expuestos por Arturo Maturana; y una charla sobre “Turismo Rural con Identidad y Formalidad”, a cargo de Marta Orellana, coordinadora de turismo de San Fabián.
El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, valoró la alta participación comunal y reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo turístico de la región. “Esta es la segunda reunión bimensual de la temporada, de un total de cinco que realizaremos de aquí a diciembre. Estas instancias nos permiten dar cuenta del trabajo que realizamos como dirección regional en pos del desarrollo del turismo y de qué manera articulamos cada una de las actividades que las comunas planifican para la temporada. Uno de los objetivos de este trabajo apunta también a que la mayor parte de los municipios puedan conseguir la Distinción Municipalidad Turística de Sernatur, que reconoce a las comunas que alcanzan un estándar mínimo de desarrollo turístico y aplican buenas prácticas en su gestión”.
Julia Romero, presidenta de la Red de Turismo Municipal, destacó que “estas reuniones son fundamentales para fortalecer el trabajo colaborativo entre municipios y proyectar un turismo sostenible con identidad local. Compartir experiencias y conocimientos nos permite crecer como red y ofrecer una mejor experiencia a quienes nos visitan”.
La Red de Turismo Municipal continúa consolidándose como una plataforma clave para la articulación territorial, el fortalecimiento de capacidades locales y la promoción de un turismo regional sostenible, con identidad y en beneficio de las comunidades locales
.
Contáctanos
Escríbenos