La Feria de los Caldos es uno de los eventos gastronómicos más tradicionales del Maule, El evento busca promover la identidad cultural y el turismo local, ofreciendo caldos típicos, vinos, artesanía, música y actividades familiares.
En la dirección nacional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), en Santiago, se realizó este 19 de agosto el lanzamiento de la Feria de los Caldos de Curicó 2025, uno de los eventos gastronómicos más tradicionales de la Región del Maule, que se desarrollará entre el 21 y el 24 de agosto en la ciudad de Curicó.
La actividad contó con la participación de la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, el alcalde de Curicó, George Bordachar Sotomayor, y la directora regional (s) de Sernatur Maule, Joanna Gutiérrez Aguilera, junto a prestadoras y prestadores turísticos y gastronómicos de la comuna.
El alcalde de Curicó, George Bordachar, hizo una invitación para asistir a la festividad, afirmando que “en Curicó los brazos están abiertos para que puedan degustar de la gastronomía, especialmente de caldos y sopas. Es una fiesta maravillosa, y es de Curicó”, concluyó.
Durante la jornada, las y los asistentes pudieron disfrutar de una muestra gastronómica protagonizada por reconocidos cocineros y productores del Maule, quienes presentaron caldos emblemáticos de la feria, acompañados de degustaciones de vinos de la Ruta del Vino de Curicó y productos típicos de la zona, en una experiencia que reflejó la riqueza culinaria y enoturística del valle.
La subsecretaria Verónica Pardo hizo un llamado a disfrutar del evento aprovechando la conectividad desde Santiago. “El tren facilita muchísimo, pueden asistir y degustar los vinos con tranquilidad. Lo que hay detrás de los caldos también es cultura, es patrimonio y es parte de la historia de Curicó”, afirmó.
La feria busca promover la diversidad de la gastronomía chilena, incentivar el turismo local en Curicó y fortalecer la identidad cultural a través de la cocina, consolidándose como un atractivo imperdible del calendario turístico nacional.
La directora regional (s) de Sernatur Maule, Joanna Gutiérrez Aguilera relevó la importancia del destino turístico Curicó Valle y Cordillera, indicando que “es uno de nuestros destinos regionales priorizados, que no solo tiene potencial para atraer turistas nacionales sino generar visitas internacionales también”.
La Feria de los Caldos de Curicó 2025 reunirá durante cuatro días a exponentes gastronómicos, enoturísticos y artesanales de la región, ofreciendo stands con productos locales, cocina en vivo, música, presentaciones folclóricas y actividades para toda la familia.
Lugar: Alameda Manso de Velasco, Curicó (entre calles Prat y Villota).
Fechas: 21 al 24 de agosto.
Horarios: entre las 12:00 y las 00:00 hrs.
Entrada: $2.500 por persona
Contáctanos
Escríbenos