Menu

Estudiantes del Liceo El Palomar visitaron Coquimbo gracias al programa Gira de Estudio de Sernatur

14 Mayo, 2025

|

Región de Atacama

|

Noticias Región de Atacama

Fueron 37 estudiantes y tres docentes los que vivieron esta enriquecedora experiencia educativa y cultural.


COMPARTE

Durante cinco días y cuatro noches, estudiantes y docentes del Liceo El Palomar de Copiapó recorrieron diversos destinos turísticos y culturales de la Región de Coquimbo, gracias al programa Gira de Estudio de Sernatur, como parte de un completo itinerario que combinó aprendizaje, recreación y reflexión. El viaje incluyó alojamiento, pensión completa, transporte terrestre, guía turístico, excursiones culturales, actividades recreativas y un seguro complementario, todo esto con un importante subsidio estatal que cubrió hasta el 55 por ciento del valor para estudiantes y el 100 por ciento para docentes.

El director regional de Sernatur Atacama (s), Ricardo Curiqueo Henríquez, se refirió al impacto positivo de esta iniciativa. “Nos alegra profundamente que esta experiencia haya sido valorada por los estudiantes y docentes, quienes destacaron la calidad del servicio, la belleza de los lugares visitados y el compañerismo vivido. Estas giras también generan un impacto económico importante en destinos turísticos durante temporada media y baja, lo que contribuye a dinamizar la actividad local”, puntualizó.

En su visita a la vecina región, los estudiantes pudieron conocer diferentes lugares emblemáticos de la zona, tales como El Encanto, la localidad de Andacollo y el observatorio astronómico Collowara.

Asimismo, el grupo participó en actividades centradas en la educación ambiental, el trabajo en equipo y la expresión personal. Talleres como No Deje Rastro, excursiones como la Ruta de la Poetisa en Vicuña y actividades deportivas y de cierre reflexivo marcaron una experiencia integral de formación fuera de sus aulas.

Maximiliano Valencia, participante de la gira de estudios y estudiante del Liceo El Palomar, sostuvo que “todo me pareció excelente. Los lugares que visitamos me parecieron hermosos, el observatorio, Andacollo y el embalse, fue lo que más me impresionó. Todo fue muy cómodo, ordenado e higiénico, realmente me sorprendió el cuidado que tuvieron con cada cosa”.

En tanto, Antonella Céspedes, otra de las estudiantes, manifestó que “la gira fue muy bonita, aprendí muchas cosas. La convivencia con mis compañeros y compañeras mejoró demasiado, al punto de que pude hacer nuevas amistades gracias a esta experiencia. Debo destacar los lugares que visitamos y la comida que probamos, ya que fue maravilloso”.

Este viaje de estudios no solo representó una oportunidad para que los jóvenes conocieran y valoraran el patrimonio cultural, natural y científico del país, sino que también fomentó la convivencia escolar y el desarrollo de habilidades blandas como el liderazgo, la empatía y la comunicación.

Por su parte, Rodolfo Rivera Soto, encargado y docente del Liceo El Palomar, indicó que “esta es mi cuarta experiencia en estos viajes, pero aun así hubo muy gratas sorpresas. Los y las estudiantes compartieron y se comportaron de gran manera, lo que permitió que esta gira fuera muy grata. Recomiendo con creces vivir este tipo de experiencias”.

Programa Gira de Estudio como motor de la economía

Además del impacto formativo, la iniciativa busca dinamizar la economía local en temporadas de baja y media demanda turística. En 2024, el programa Gira de Estudio benefició a 160 estudiantes de la Región de Atacama con viajes a Coquimbo, destinando más de $38 millones. Paralelamente, 356 estudiantes de otras regiones visitaron Caldera, generando un impacto económico superior a los $86 millones en la zona.

Para el primer semestre de 2025, los viajes se realizarán únicamente por vía terrestre, con copagos de entre $120.000 y $154.000 por estudiante, dependiendo del destino. De este modo, Sernatur ofrece la posibilidad de optar a un paquete turístico de viaje para estudiantes y profesores, otorgando un financiamiento estatal que dependerá del nivel de vulnerabilidad del establecimiento educacional.

La convocatoria para postular a la temporada 18 que se realizará durante mayo. La información estará disponible en el sitio web www.giradeestudio.cl.

Noticias Relacionadas

Región de Atacama

Bahía Inglesa entre las 100 mejores playas del mundo según los Golden Beach Award

Ver más
Región de Atacama

La Región de Atacama se luce una vez más en el Carnaval Mayor de Sernatur

Ver más

Turismo atiende

Contáctanos

Agenda aquí

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Escríbenos

turismoatiende@sernatur.cl