La edición 2025 del evento superó expectativas al reunir a 33 compradores internacionales y 29 empresas chilenas en una iniciativa que consolida a Chile como destino líder para el turismo de reuniones e incentivos.
Expedition MICE 2025 finalizó con resultados sobresalientes para la industria del turismo de reuniones y viajes de incentivos en Chile. La iniciativa del Servicio Nacional de Turismo se consolida, de esta manera, como una plataforma clave para la generación de negocios y la promoción del país como destino competitivo para congresos, incentivos y eventos corporativos.
Durante una semana, los 33 representantes internacionales —provenientes de mercados estratégicos, como México, Brasil, Estados Unidos, Colombia y Argentina— se dividieron para conocer destinos de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Los Ríos, junto con su infraestructura para el segmento MICE.
Finalmente, durante la jornada de cierre en Santiago, en las ruedas de negocios, se concretaron 1.004 reuniones entre los representantes de empresas, organizaciones y casas de incentivos internacionales y las 29 empresas chilenas de servicios turísticos, que exhibieron su variada oferta.
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, destacó el impacto de esta edición. “Expedition MICE 2025 superó nuestras expectativas. Hemos logrado conectar la oferta nacional con importantes compradores internacionales, posicionando a Chile como un destino capaz de competir en el escenario global del turismo de reuniones y viajes de incentivos. Seguiremos haciendo el llamado a que operadores nacionales, las agencias de viajes y prestadores de servicios de alojamiento, gastronomía y guías de turismo se sumen a esta cadena comercial para atraer nuevos segmentos de clientes que superan al turismo nacional. Esto desestacionaliza el turismo y vamos a seguir trabajando fuerte para eso”, señaló.
Por su parte, los representantes internacionales resaltaron la calidad de los destinos que visitaron y la infraestructura disponible en el país. Mientras visitaba la Región de Los Ríos y sus alrededores, Federico Osuna de Moebius DMC subrayó que “nos ha ayudado a conocer las diferentes alternativas, las bondades que tiene esta región, sobre todo para lo que es el MICE. Hemos interactuado con la naturaleza, con experiencias muy vivenciales con la gastronomía, con su historia, con su cultura. Para nosotros, la relevancia que ha tenido esto es muy positiva, conocer todos estos lugares y, por supuesto, sugerir este destino en agenda de cualquier incentivo que se esté pensando para realizar y vivir experiencias diferentes”.
El programa de Expedition MICE 2025 contempló viajes de familiarización a destinos emblemáticos como el valle del Elqui (Región de Coquimbo), la Reserva Bioblógica Huilo-Huilo (Región de Los Ríos) y la zona central, incluyendo Santiago y Viña del Mar. Estas experiencias inmersivas permitieron a los compradores internacionales conocer la infraestructura, conectividad y servicios que hacen de Chile un referente para la industria MICE en Latinoamérica, así como la geografía tan diversa del país, que brinda la posibilidad de combinar actividades y experiencias.
Con una posición destacada en el ranking ICCA 2024 y un crecimiento sostenido en la llegada de eventos internacionales, Chile reafirma su compromiso por seguir fortaleciendo este segmento estratégico, que genera un importante impacto económico y contribuye a la desestacionalización del turismo.
De este modo, Expedition MICE se proyecta como un hito anual que impulsará nuevas oportunidades comerciales y consolidará la imagen de Chile como un destino competitivo, diverso y sostenible para reuniones, congresos y viajes de incentivos.
Contáctanos
Escríbenos