Menu

Gladys Ponce Rosales — Viña El Quillay (Región de Ñuble)

Gladys Ponce Rosales es una de las ganadoras del concurso Mujer Empresaria Turística 2025 por Viña El Quillay, empresa con la que conservando las tradiciones y la identidad local de la Región de Ñuble.


Gladys Ponce Rosales, creadora de Viña El Quillay en Portezuelo, Región de Ñuble, es una de las ganadoras del concurso Mujer Empresaria Turística 2025, reconocimiento de Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado que premia la innovación, resiliencia y aporte al desarrollo territorial de las emprendedoras del país.

Su historia como emprendedora comenzó marcada por la adversidad. Tras perder gran parte de su patrimonio familiar en Santiago a causa de una estafa, Gladys y su familia decidieron partir de cero en el sur de Chile. Con lo obtenido de la venta de un camión adquirieron un terreno en Los Maquis, Portezuelo, donde había una pequeña viña alambrada y muchos árboles forestales. Sin conocimientos en vitivinicultura, pero con determinación, inició un camino lleno de desafíos: escasez de recursos, falta de capacitación y un territorio exigente como el secano interior. El esfuerzo familiar, la articulación con la municipalidad y el apoyo de instituciones como Sernatur e Indap fueron clave para transformar esa primera hectárea en un proyecto de valor turístico y cultural.

El tiempo consolidó la idea de abrir las puertas al enoturismo. Hoy, Viña El Quillay ofrece visitas guiadas, catas, actividades educativas y experiencias culturales que conectan a los visitantes con la historia del valle del Itata, sus tradiciones y la vida campesina. Pese a golpes duros como los incendios de 2017 y 2023, que destruyeron parte de las viñas y afectaron el vino, Gladys y su familia supieron sobreponerse, sosteniendo el proyecto con la misma fuerza que lo vio nacer.

Viña El Quillay rescata la cultura vitivinícola patrimonial de Portezuelo y la integra al turismo mediante prácticas sostenibles, relatos orales, gastronomía típica y actividades comunitarias que van desde talleres para personas mayores hasta experiencias diseñadas especialmente para mujeres y niños. En cada espacio se refleja el compromiso por preservar el territorio, fortalecer la economía local y visibilizar el rol de la mujer rural.

El camino de Gladys ha sido también un testimonio de superación. Ingresó a un rubro tradicionalmente masculino y muchas veces fue subestimada. Sin maquinaria moderna ni capital inicial, asumió múltiples roles: productora, anfitriona, comercializadora y gestora. Aun así, supo convertir esas dificultades en aprendizajes y apoyarse en la asociatividad con otras emprendedoras, demostrando que la colaboración y la sororidad son claves para crecer.

“Emprender no es fácil, pero vale la pena cuando lo haces desde el corazón, con convicción y propósito. Nuestra historia importa, nuestras manos construyen futuro y nuestro territorio necesita más mujeres valientes y decididas”, afirma Gladys, convencida de que el turismo rural con enfoque de género y sostenibilidad es una herramienta transformadora.

Hoy, Viña El Quillay no solo produce vinos con identidad del valle del Itata, sino que también se ha convertido en un espacio de encuentro cultural y turístico, donde cada visitante puede vivir la autenticidad del campo chileno y la fuerza de una mujer que hizo del dolor y la pérdida una oportunidad para reinventarse.

Viña El Quillay

📌 Viña abierta al enoturismo

📍 Portezuelo, Región de Ñuble

💻 instagram.com/vinoselquillay y facebook.com/vinaelquillay

Turismo atiende

Contáctanos

Agenda aquí

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Escríbenos

turismoatiende@sernatur.cl