Durante tres días, empresarias, empresarios y representantes municipales de Ñuble presentaron la variada oferta turística de la región, conectando con el público a través de experiencias vinculadas al turismo de naturaleza, aventura, patrimonio, mundo rural y gastronomía.
La Región de Ñuble fue parte destacada en la más reciente edición de la Feria Internacional de Turismo VYVA 2025, evento que volvió con fuerza y una propuesta renovada, enfocada en relevar la riqueza cultural, natural y gastronómica de todo Chile.
Nuestra presencia se enmarca en el programa FNDR “Transferencia para el Desarrollo de Competencias, Difusión y Promoción Turística Nacional e Internacional de la Región de Ñuble”, financiado por el Gobierno Regional de Ñuble y ejecutado por Sernatur.
Durante tres días, empresarias, empresarios y representantes municipales de Ñuble presentaron la variada oferta turística de la región, conectando con el público a través de experiencias vinculadas al turismo de naturaleza, aventura, patrimonio, mundo rural y gastronomía.
El gobernador regional, Óscar Crisóstomo Llanos, destacó que “esta feria fue una tremenda vitrina, no solo por la oportunidad de mostrar nuestros atractivos, sino también porque acompañamos a Gladys, una ñublensina que fue reconocida como Mujer Empresaria Turística y, además, lanzamos un evento deportivo mundial que traerá a Ñuble cerca de mil competidores en marzo del próximo año. Todo esto nos puso en la mirada de los asistentes y en el centro de esta actividad. Pero quiero rescatar que aquí lo que hicimos, tal como en experiencias anteriores, fue compartir con otros lo que somos: una región diversa, con riqueza cultural, identidad y un enorme potencial. Estamos orgullosos de nuestra esencia y por eso trabajamos con tanta fuerza en consolidarnos, porque tenemos la convicción de que somos un destino imperdible en Chile y el mundo”.
El stand de Ñuble ofreció diversas activaciones que cautivaron a los visitantes, incluyendo degustaciones de productos típicos, vinos patrimoniales, música en vivo y experiencias inmersivas de realidad virtual, una innovadora propuesta para explorar los paisajes y el patrimonio de la región, que fue muy bien recibida por quienes asistieron.
El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, aseguró que “estamos muy conformes con el rol que desempeñó Ñuble en esta feria. Fuimos protagonistas, con la participación de nuestros destinos priorizados, representados por doce empresarios y empresarias, junto a los encargados de turismo municipal. En el escenario central, Ñuble tuvo una destacada presencia con la entrega del premio nacional a la Mujer Empresaria Turística, que fue otorgado a Gladys Ponce de Viña El Quillay. Además, realizamos el lanzamiento oficial del Mundial Master UCI MTB Nevados de Chillán 2026 y contamos con la participación del cantante nacional Vicente Cifuentes. También destacó nuestra activación de experiencias inmersivas con realidad virtual, que encantó tanto a niños como a adultos. El balance ha sido muy positivo y esperamos seguir fortaleciendo el desarrollo y la promoción del turismo regional a nivel nacional e internacional”.
Julia Romero, encargada de Turismo de la Municipalidad de Chillán, expresó su satisfacción por la participación en la Feria VYVA, tras tres exitosas jornadas de promoción: “Este tipo de instancias son fundamentales para visibilizar las fortalezas de nuestro destino, poniendo en valor su riqueza cultural y patrimonial. Asimismo, se ofrecieron degustaciones de longaniza, producto típico de nuestra comuna, las cuales fueron ampliamente valoradas por el público. Chillán tuvo la oportunidad de posicionarse y mostrar todo su potencial turístico en uno de los eventos más relevantes del rubro a nivel nacional”.
Francisco Maldonado, presidente de la Cámara de Turismo de Cobquecura, mencionó que “Cobquecura siempre quiere estar en las grandes ligas del turismo, donde podamos mostrar lo que tenemos en nuestra naturaleza, con experiencias que hacen que el turista se enamore de Cobquecura y su gente. Para eso nos preparamos junto a el equipo municipal, para mostrar toda la oferta turística de nuestro destino y en lo macro vemos que estamos en el camino correcto, ya que ponemos en valor a la región”.
Marta Orellana, encargada de turismo municipal de San Fabián, destacó la importancia de estar presente en un evento de carácter internacional del mundo del turismo, con toda la oferta turística de nuestro destino San Fabián, generando redes con agencias de viajes, operadores y gestores locales. “Agradecemos siempre la colaboración de nuestros empresarios y empresarias de turismo local, a nuestro alcalde Cristofer Valdés que se hizo presente en el evento y ha priorizado el turismo en la administración municipal y a nuestra dirección regional de Sernatur, que junto al gobierno regional nos hacen parte del stand regional, entregando todo el apoyo técnico y logístico”, señaló.
Loreto Segura, representante del gremio de turismo de Valle Las Trancas, aseguró que “estamos muy contentos de participar en estas ferias, ya que representan una valiosa vitrina para dar a conocer la riqueza turística de nuestra región y, en particular, promover el turismo de montaña en la cordillera de Ñuble. Este tipo de instancias nos permite despertar el interés de nuevos visitantes y poner en valor los encantos naturales y culturales que ofrece nuestro territorio”.
Contáctanos
Escríbenos