Menu

Qhapaq Ñan, en la ruta del turismo

15 Marzo, 2016

|

|

Destacadas


COMPARTE

Por Daniel Díaz Pérez, Director Regional Sernatur Atacama

 

Atacama nos está representado en el importante encuentro que esta semana se realiza en Cusco, Perú, y cuyo objetivo es dar a conocer aspectos técnicos de la forma en que se ha desarrollado una oferta turística alrededor de la ruta que unió los cuatro puntos principales del imperio incaico: el Qhapaq Ñan, también conocido como Camino del Inca.

Es por esto que representantes, turoperadores y la comunidad local viajaron para conocer de esta experiencia en la ciudad que fue capital del imperio más importante de América. Todo ello en el marco del programa que impulsa Corfo con el apoyo de Sernatur, en un trabajo mesorregional desde Arica hasta Atacama, para integrar un atractivo turístico que cruza todo el norte chileno y que apunta al desarrollo del turismo sustentable con las comunidades, el entorno y nuestra historia, ligada desde tiempos precolombinos a la minería.

Razón que nos debe llenar de orgullo e interés, ya que en pleno desierto, la Región de Atacama posee 45,5 kilómetros de esta ruta ancestral, la más grande del país y que se concentra principalmente en Diego de Almagro, siendo Inca de Oro el poblado que más potencialidad tiene para poner en valor este atractivo arqueológico, que ostenta la condición de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Por ello, es importante que a nivel regional estemos conscientes de la importancia y la potencialidad que tiene el Camino del Inca para la generación de un turismo sustentable, ya que se transforma en una posibilidad de generar nuevos ingresos.

Finca de Chañaral, por ejemplo, en Diego de Almagro, tiene un atractivo de interés mundial, y para su consolidación es vital que articulemos un trabajo con la comunidad y sus representantes, que han efectuado reuniones con los habitantes del lugar, emprendedores turísticos, el municipio y actores estatales; a fin que el público internacional y nacional que quiere conocer de los vestigios incas en la zona más extrema de sus dominios, como lo es la Región de Atacama, y así se tenga un producto desarrollado capaz de cautivar la imaginación y el interés del turista, invitándolo a quedarse por varios días en Atacama.

Noticias Relacionadas

Sernatur invita a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en su Desafío Gira de Estudio

Ver más

Turismo Familiar Sernatur celebra 10 años con más de 106 mil personas beneficiadas por el programa

Ver más

Más de 150 representantes de todo Chile participaron en Seminario de Turismo Interno de Sernatur

Ver más

VYVA 2025 regresa con fuerza: la feria de turismo más importante de Chile vuelve con una renovada propuesta

Ver más

Turismo atiende

Contáctanos

Agenda aquí

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Escríbenos

turismoatiende@sernatur.cl