Menu

Sernatur Antofagasta invita a capacitaciones sobre explotación sexual infantil en viajes y turismo

22 Mayo, 2023

|

Región de Antofagasta

|

Noticias Región de Antofagasta

Prestadores de servicios turísticos, escuelas de turismo, funcionarios y público en general podrán optar a estas charlas técnicas que se realizarán el 23 y 24 de mayo en San Pedro de Atacama y Antofagasta.


COMPARTE

Con el propósito de orientar a los prestadores de servicios turísticos, y a actores de la industria en general, Sernatur Antofagasta invita a participar en dos talleres de capacitación que se realizarán en destinos regionales para abordar las implicancias de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) que se dan en el contexto de viajes y turismo, poniendo énfasis en la prevención y en cómo actuar frente a este delito.

La primera jornada se llevará a cabo el 23 de mayo a las 16:00 horas en el Salón Tambo del Hotel Alto Atacama, ubicado en Camino al Pukará S/N, Ayllu de Quitor, en San Pedro de Atacama. Esta contará con la participación de la Policía de Investigaciones PDI y se enmarca en las líneas estratégicas del programa Conciencia Turística de Sernatur y el trabajo intersectorial del Consejo Comunal de Seguridad Pública de la comuna.

Al día siguiente, la segunda jornada se realizará en la ciudad de Antofagasta, a las 11:00 horas en el Salón Auditorio de la municipalidad, ubicado en Av. Séptimo de Línea 3505.

Mauricio Soriano, director regional de Sernatur Antofagasta, destacó el propósito de las capacitaciones e invitó a los prestadores, escuelas de turismo y público en general a asistir. “A través de estas jornadas buscamos acompañar en la implementación de acciones, y prevenir así, tanto el delito de explotación sexual infantil, como la percepción de inseguridad que puede asociarse a un distinto turístico”, finalizó.

Estas instancias son parte de la línea estratégica con foco en el recurso humano que trabaja en el sector y con las que se espera aportar con información para la prevención y denuncia del delito, como así también a fomentar el desarrollo de un turismo responsable, con una industria informada y que propicie ambientes protectores que den garantías a los derechos de niños, niñas y adolescentes en los destinos turísticos.

Además, en estas instancias, se fomentará la adhesión al Código de Conducta para la prevención de ESCNNA-VT, mecanismo creado por Sernatur para que diversos actores del turismo adquieran el compromiso de proteger a las niñas, niños y adolescentes en contra de cualquier tipo de explotación sexual y/o laboral.

Noticias Relacionadas

Región de Antofagasta

Con alta convocatoria se realizó taller de la Estrategia Nacional de Turismo Descentralizada en la Región de Antofagasta

Ver más
Región de Antofagasta

Sernatur Antofagasta realizó capacitaciones sobre explotación sexual infantil en viajes y turismo

Ver más