Menu

Subsecretaría de Turismo y Asociación de Municipios Turísticos anuncian mesa de trabajo público-privada

5 Abril, 2018

|

Nacional

|

Destacadas


COMPARTE

El objetivo de la instancia, que sesionará de manera permanente y publicará informes bimensuales, es priorizar el desarrollo turístico en las regiones.

 

Una mesa de trabajo público-privada con el objetivo de generar sinergias, articular a los diversos actores vinculados a la actividad turística y coordinar con los municipios acciones para impulsar el desarrollo turístico del país, anunciaron la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, y la Asociación de Municipios Turísticos (AMTC), tras una extensa reunión en la que participaron más de 20 representantes de comunas de todo el país, como Vicuña, Pucón, Santa Bárbara, Iquique, Coquimbo, La Serena, entre otras.

 

Respecto a la formación de la mesa, que sesionará de manera permanente y publicará informes bimensuales, la subsecretaria Zalaquett, destacó que “como Gobierno, reconocemos la importancia del turismo y su rol en la economía, en especial, por su contribución al desarrollo local y empleo en nuestro país. Por ello, posicionar el turismo, considerando una visión común con los distintos actores involucrados, resulta esencial”.

 

En este mismo sentido, la autoridad afirmó que “trabajaremos de manera mancomunada con los gobiernos locales y, particularmente, con los municipios, porque sabemos el papel que juegan en la coordinación y creación de instancias de desarrollo turístico”.

 

Durante la cita, la Subsecretaría de Turismo se comprometió a realizar una serie de acciones en el corto plazo, con el objetivo de potenciar el turismo regional. Entre estas, destacan el uso de la tecnología como plataforma para la coordinación y el manejo de información de manera transversal, invertir en capital humano para proveer servicios turísticos de alto nivel y alinear esfuerzos de los participantes para crear sinergias.

 

La relación con la Asociación de Municipios Turísticos de Chile tiene una larga data, originándose en 1994 con la firma de un Convenio de Colaboración con Sernatur. Por medio de este, se han generado diversas acciones en pro de un desarrollo turístico armonioso y participativo, jugando los municipios un rol fundamental.

Noticias Relacionadas

Nacional

Se proyectan entre 407 mil y 486 mil viajes con pernoctación para el feriado del Día del Trabajador

Ver más
Nacional

Sernatur destacó la calidad y sostenibilidad de empresarios de La Araucanía

Ver más
24/04/2025
Nacional

¡Participa! Consulta pública abierta para nueva norma de salto en bungee

Ver más
Nacional

Más de 30 mil personas disfrutaron los vinos del Valle del Itata en Santa Vendimia de Ñuñoa

Ver más

Turismo atiende

Contáctanos

Agenda aquí

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Escríbenos

turismoatiende@sernatur.cl