La industria turística chilena vive un momento vibrante y en expansión con grandes novedades que dejaron huella durante el último mes.
Con iniciativas que fortalecen la conectividad aérea, premiaciones que destacan el valor cultural de los territorios y avances concretos hacia un turismo sustentable, el sector se proyecta con fuerza hacia el futuro.
A continuación, te dejamos un repaso por las principales novedades que están dando que hablar.
Concurso Mujer Empresaria Turística 2025 abre sus postulaciones
Dos emprendedoras serán premiadas por integrar identidad local y patrimonio en sus emprendimientos turísticos, con un premio de $2.500.000 cada una y un kit audiovisual.
La convocatoria, organizada por Sernatur, el Ministerio de la Mujer y BancoEstado, estará abierta hasta el 18 de julio.
Revisa más detalles AQUÍ.
Premios Enoturismo Chile 2025 reconocerán experiencias auténticas
Con el lema Experiencias cultivadas por personas, la cuarta edición de los Premios Enoturismo Chile busca reconocer propuestas auténticas que integren tradición vitivinícola, innovación y conexión emocional con los visitantes.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de julio en el sitio oficial.
Para más detalles, ingresa AQUÍ.
Latam vuelve a ser anfitriona de la Asamblea Anual de IATA
Después de 25 años, la Asamblea Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) regresará a Sudamérica y será Latam Airlines la encargada de recibirla en Río de Janeiro en 2026.
Este hito refleja la solidez y el crecimiento de la aerolínea que opera por encima de sus niveles prepandemia, ha integrado nuevos aviones como el Airbus 321XLR y mantiene rutas activas en cinco continentes.
Revisa toda la información AQUÍ.
JetSmart fortalece sus rutas entre Chile y Brasil
La aerolínea JetSmart anunció que durante julio operará hasta 44 vuelos semanales entre Chile y Brasil, incluyendo 14 frecuencias hacia São Paulo. También mantendrá conexiones hacia Río de Janeiro y Foz de Iguazú.
Esta ampliación responde al aumento de la demanda y al objetivo de ofrecer tarifas competitivas en rutas clave para el turismo regional.
Revisa toda la información AQUÍ.
Fedetur y USS promueven el turismo regenerativo
Más de 400 personas participaron en dos foros sobre turismo sustentable organizados en Santiago y Puerto Montt por Fedetur y la Universidad San Sebastián.
Las jornadas destacaron la necesidad de políticas públicas que integren la conservación y el rol de las comunidades como ejes del desarrollo turístico.
Revisa toda la información AQUÍ.
Universidad Mayor resalta el patrimonio inmaterial con feria en Temuco
Estudiantes de Turismo Sustentable organizaron la primera feria Saberes y Sabores, donde emprendedores locales intercambiaron semillas, recetas ancestrales y saberes tradicionales.
El evento visibilizó el valor del patrimonio cultural inmaterial en la educación y el desarrollo turístico.
Revisa toda la información AQUÍ.
Aysén apuesta por el turismo con base científica
La Región de Aysén avanza con la creación de una red de Centros de Interpretación Ambiental y Turística, liderada por el Centro Copas Coastal.
Inspirados en la experiencia de Caleta Tortel, los centros combinarán educación ambiental, formación de guías y turismo sostenible, posicionando a Aysén como un referente nacional.
Revisa toda la información AQUÍ.
Contáctanos
Escríbenos