Con una exitosa jornada de promoción turística y vinculación comercial, la Región del Biobío se posicionó como un destino estratégico para el turismo nacional e internacional, con eventos como el WRC Rally Chile Biobío 2025 y el trabajo articulado entre el sector público y privado.
Este jueves 7 de agosto, en las dependencias de la Dirección Nacional de Sernatur en Santiago, se llevó a cabo una destacada presentación del destino Biobío, junto con la difusión del WRC Rally Chile Biobío 2025, y una rueda de negocios que reunió a más de 50 operadores turísticos, tanto de la Región Metropolitana como del Biobío. Se trató de una exitosa jornada de promoción turística y vinculación comercial, donde Biobío se posicionó como un destino estratégico para el turismo nacional e internacional.
La actividad contó con la participación de la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; la directora regional de Sernatur Biobío, Maritza San Martín; la jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional del Biobío, Carolina Godoy —en representación del gobernador regional Sergio Giacaman—, y el productor ejecutivo de Horta Producciones, César Norambuena.
El principal objetivo fue generar oportunidades comerciales entre prestadores de servicios turísticos del Biobío y agencias de viajes y tour operadores de Santiago, fortaleciendo así la promoción turística nacional e internacional de la región, con especial foco en el WRC Rally Chile Biobío 2025, evento que se realizará entre el 11 y el 14 de septiembre.
En la ocasión, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que “Biobío se ha consolidado como una región que impulsa el turismo a través de grandes eventos. Este año, junto con una nueva fecha del Mundial de Rally en Chile, presentamos dos iniciativas clave: el mapa turístico del Rally, que destaca los atractivos del territorio desde la cordillera hasta la costa; y los sellos turísticos, que identifican locales con ofertas especiales para enriquecer la experiencia de los visitantes”.
Por su parte, la directora regional de Sernatur Biobío, Maritza San Martín, valoró la convocatoria de la jornada. “Realizamos una presentación de destino dirigida a tour operadores nacionales, mostrando los atractivos del Biobío y promoviendo el Rally Mundial. Estamos muy contentos, ya que contamos con la participación de operadores que trabajan destinos en América Latina, así como de una veintena de tour operadores regionales. Seguiremos trabajando en esta línea, generando más y mejores oportunidades para que nuestros empresarios turísticos puedan difundir y comercializar sus paquetes“, dijo.
En tanto, Carolina Godoy, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional del Biobío, agregó que “esta actividad es clave para visibilizar uno de los eventos más relevantes del Biobío y fortalecer el vínculo con la industria turística. La edición anterior del Rally atrajo a cerca de 600 mil personas, generando un fuerte impacto económico en hotelería, gastronomía y comercio local. Esperamos una exitosa versión este 2025 y dejamos a todos invitados a vivir la experiencia del Biobío”.
Durante la rueda de negocios, tour operadores de ambas regiones intercambiaron experiencias, establecieron vínculos comerciales y exploraron nuevas alianzas estratégicas. Estas instancias no solo fortalecen la promoción turística del Biobío, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible de sus territorios y al posicionamiento de sus destinos en mercados nacionales e internacionales.
Desde el sector privado, Antonio Oses, de Turismo Avatar, operador de la Región del Biobío, valoró esta oportunidad: “Estamos muy contentos de articularnos con prestadores de servicios y agencias interesadas en diversificar su oferta. Gracias a este espacio logramos buenas negociaciones para que más turistas puedan conocer y disfrutar el Biobío, que tiene mucho que ofrecer, desde la cordillera al mar”.
Asimismo, Philipe du Monceau, de Brothers Tour —operador de las regiones Metropolitana y de Valparaíso—, indicó que “agradecemos esta iniciativa, que nos permite compartir experiencias, generar nuevas ideas y ampliar los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Esperamos que se repita”.
Contáctanos
Escríbenos