La Región de Atacama conmemoró el Día Mundial del Turismo con una serie de actividades, mostrando la diversidad de su oferta y reconociendo a sus protagonistas locales.
Todo comenzó el 25 de septiembre con el tan ansiado lanzamiento del Desierto Florido 2025, en el Parque Nacional Llanos de Challe, Provincia del Huasco. Una ceremonia que reunió a la comunidad en una jornada marcada por la cultura, el arte y las tradiciones, y que congregó a autoridades, emprendedores, medios de comunicación.
La actividad fue organizada de manera conjunta entre Sernatur, el Gobierno Regional de Atacama, la Delegación Presidencial Provincial de Huasco, las Municipalidades de la Provincia del Huasco, Conaf, el PTI Corfo y la Comisión Regional del Desierto Florido, contando con la participación de autoridades, emprendedores turísticos, representantes de medios de comunicación y vecinos de la zona.
Miguel Vargas, Gobernador Regional de Atacama, manifestó que “estamos tomando todas las medidas para que vengan a Atacama y disfruten de nuestras maravillas. No se trata solo de las flores: también del desierto, de las playas y de la cordillera maravillosa que tenemos en la región. A ello se suman nuestro pajarete, pisco y vino; el aceite de oliva, las aceitunas y, por supuesto, la riqueza minera que también forma parte de nuestro patrimonio”.
Por su parte, el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca, comunicó que “más que un fenómeno, esto es un regalo de la naturaleza. Queremos invitar a contemplar y disfrutar, pero sin destruir. La idea es que no solo lo gocemos hoy, sino también las futuras generaciones”.
El director regional de Sernatur Atacama, Alejandro Martín Caro, destacó que “hacemos una invitación a todos y todas a realizar sus reservas y comenzar a informarse sobre los paquetes turísticos disponibles para que puedan disfrutar de esta gran experiencia del Desierto Florido 2025. También los invitamos a aprovechar la oportunidad de conocer el Valle del Huasco y, ojalá, recorrer hacia el norte toda la Región de Atacama. Es importante recordar que debemos cuidarlo: no pisar las flores y mantener siempre una actitud responsable al visitar este fenómeno único”.
Tras este monumental hito, al día siguiente se realizó en Copiapó el Primer Seminario “Impulsa Turismo Atacama”, una instancia organizada por la Municipalidad de la comuna junto a Sernatur, Inacap y el PTI Turismo de Montaña – Ojos del Salado, que buscó proyectar el futuro del sector desde la innovación y la sustentabilidad.
Durante la jornada se hizo entrega de la Distinción de Sustentabilidad Turística a Alaya Tour Operador, reconocimiento que recibió su gerente comercial Álvaro Espinoza, quienes han apostado por diferenciarse a través de la incorporación de acciones concretas teniendo como eje principal los pilares de la sustentabilidad turística. Asimismo, se entregaron Sellos R a distintos prestadores que se formalizaron en el Registro Nacional de Sernatur, entre ellos Machicua Tour Operador & Capacitaciones, Hotel Atacama Suites, y Chillitrip Tour Operador. También se destacó la adhesión de la Oficina de Turismo de Copiapó a la política ESNNA comprometiéndose a la protección de niñas, niños y adolescentes en el contexto de viajes y turismo. Finalmente, se otorgó el Mérito Turístico 2025 a empresas con Sello de Sustentabilidad Turística que han apostado por la sustentabilidad, como Valtours Ecoturismo, Highlights Atacama, Ibis Budget Copiapó y la propia Alaya Tour Operador.
“Este seminario es una muestra concreta de cómo el trabajo conjunto entre instituciones públicas, privadas y académicas permite fortalecer el turismo en nuestra región. En el marco del Día Nacional del Turismo, quisimos destacar a distintos servicios que aportan al turismo en Atacama entregando Sellos de Registro, de Sustentabilidad, al Mérito Turístico y el Compromiso ESNNA, ya que la Región de Atacama tiene un enorme potencial, y nuestro compromiso es seguir trabajando para que el turismo se convierta en un motor de desarrollo sostenible para las comunidades locales”, indicó el director Martín Caro.
Finalmente, el sábado 27 siguió la celebración en la comuna de Caldera, donde se vivió la Tercera Feria Comunal de Turismo, organizada por la Municipalidad de la comuna, que puso en valor la sustentabilidad como motor de desarrollo.
La jornada se llenó de identidad y tradición gracias al concurso gastronómico “Sabores de Atacama”, donde cocineros y cocineras presentaron recetas locales inspiradas en la riqueza culinaria de la comuna. En la oportunidad también se entregaron reconocimientos a figuras destacadas, entre ellos a Luis Canales Leyton, por su aporte al turismo comunal.
Contáctanos
Escríbenos