Sernatur celebró el décimo aniversario de Turismo Familiar, que promueve el acceso de familias a paquetes turísticos subvencionados. En estos años el programa ha beneficiado a más de 106 mil personas en todo el país y planea seguir creciendo y aportando a la democratización del descanso y las vacaciones para las familias de chilenos y chilenas.
Con una actividad que combinó talleres de volantines, cestería y telares para niños, niñas y sus familias; degustaciones de cocina chilena y música se celebró este jueves 2 de octubre, en la Casona Santa Rosa de Apoquindo, el 10 aniversario del programa Turismo Familiar de Sernatur, que se enfoca en facilitar el acceso de familias, respetando la composición que tengan, a viajes dentro de su región.
En el marco de esta década, Turismo Familiar de Sernatur ha recorrido casi todo el país (exceptuando Antofagasta y Tarapacá), llegando a 54 comunas y permitiendo que más de 106.000 personas de familias vivan la experiencia de viajar.
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, comentó que “estamos muy felices de celebrar este aniversario del programa Turismo Familiar, un programa que permite que las familias de chilenos y chilenas puedan viajar por nuestro país, conocer destinos, conocerse en otros espacios. En estos 10 años más de 106 mil personas han viajado con nosotros y esperamos que ese número siga creciendo, que este programa siga creciendo, dando este beneficio a todas las familias de Chile”.
En 2024 se creó el Cupo Turismo Familiar Niñez, tras un convenio de colaboración y transferencia de recursos suscrito entre la Subsecretaría de la Niñez y Sernatur, para implementar la medida N°5 del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes (PIB): “promover y favorecer la conciliación familia-trabajo”. A la fecha, este cupo ha favorecido la participación de más de 4.300 pasajeros y pasajeras, entre niños, niñas y adolescentes (NNA) junto a sus familias, pertenecientes al Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia y al Subsistema de Protección Integral a la Infancia “Chile Crece Más”.
Al respecto, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, aseguró que “estamos sumamente contentos, ha sido un programa muy exitoso, hemos logrado incluso que se amplíe a otras regiones. Es una oportunidad fantástica para las familias, para la gente de la misma comunidad, que pueda pasear, estar tranquilo, convivir, comunicarse con los niños y niñas, y los testimonios que tenemos nosotros de los viajes son realmente espectaculares, así que estamos muy contentos de acompañarlos en este proceso”.
Por más de 23 años, Sernatur ha sido pionero en turismo social en Sudamérica, con programas que promueven el acceso inclusivo al turismo interno desde 2001, con la implementación del programa Vacaciones Tercera Edad. El 2007 se creó el programa Gira de Estudio; en 2015, Turismo Familiar; y en 2024, Turismo Mujer. Los cuatro programas subvencionan paquetes turísticos para personas mayores, estudiantes, familias, niños y mujeres, respectivamente; y además contribuyen al crecimiento de la industria turística disminuyendo la estacionalidad en destinos priorizados por Sernatur.
El programa Turismo Familiar es una iniciativa que ofrece paquetes turísticos con subsidio, de 3 días y 2 noches, con todo incluido, para que familias puedan conocer diferentes destinos dentro de su región. El programa se enfoca en mejorar el acceso de las familias a la cultura, la recreación y el ocio, promoviendo y facilitando el acceso al bienestar físico y psicológico que ofrece la actividad turística.
Contáctanos
Escríbenos