Menu

Carolina López Dureu: Kawescar, comida con sabor a historia

2 Septiembre, 2016

|

|

Caso de Exito Aysén


COMPARTE

Al crear Kaweskar, un food truck en la Región de Aysén de comida con sabor a historia, Carolina nunca imaginó que pasaría de preparar 16 porciones mensuales a 1.800, innovando en el sabor de sus pastas y sándwich, ofreciendo un producto único en el mundo.

Sus sello distintivo son los tallarines artesanales de calafate, mosqueta, maqui y más; sándwich de cordero, salmón  bañado en mayonesa de calafate mix de verdura; y la perseverancia que pone a su trabajo.

Luego del terremoto del 27 de febrero de 2010, Carolina perdió mucho, “sin embargo la perseverancia y fe no”. Comenzó junto a su familia desde cero con un delivery en medio de ruinas. “Pero somos una familia de patiperros, así que junto a mi hijo emigramos a Chile Chico, donde  probamos el calafate y no nos fuimos más!”

Casi con lo puesto instaló un boliche de sándwich y pastas artesanales que tenía solo dos mesas. Sin embargo, gracias a su trabajo ha ido avanzando. “Comenzamos trabajando informal, luego un boliche con dos mesas, cortábamos las pastas caseras a cuchillo. Después nos cambiamos a un local más grande y abrimos una trattoria. Construimos un taller de trabajo adquiriendo una maquina semiindustrial de pasta. Pasamos de 16 porciones a 1800 mensuales, innovamos en el sabor de la pasta y sándwich ofreciendo un producto único en el mundo”.

Actualmente, tiene un food truck en Coyhaique donde vende sus productos. “Desde muy joven he sido versátil, es un placer trabajar y divertirse. Y eso es el turismo. Sostener a mi familia en la constante búsqueda de aprendizajes. Cultivando, promoviendo, explorando nuevas culturas, sabores y lugares es mi mayor herencia. Es una retroalimentación diaria y constante. La adrenalina que provoca ser emprendedora, empresaria turística…es vivir en la montaña rusa!”

Eligió el nombre “kawescar” para su emprendimiento, “porque invita a saber sobre la historia de nuestros ancestros a través de la comida, utilizando product6os de nuestra región e innovando en nuevas recetas. Nuestros visitantes se llevan una experiencia inolvidable tanto gastronómica como cultural”.

“A pesar de las adversidades, porque las habrá, y la lucha diaria que significa ser emprendedora, creces paso a paso. Te pones la camiseta por tu familia, te independizas, comienzas de cero y te sumerges en la aventura de emprender. Despiertas cada día con esperanza, energía, sabiendo que tu esfuerzo se queda en casa, fortaleciendo a tu familia en trabajo, unidad y fe. Conviertes esto en un proyecto familiar, un proyecto de vida o al menos… Eso hice yo”.

Noticias Relacionadas

ATWS 2025: Puerto Natales recibe a los líderes mundiales del turismo de aventura en la cumbre más importante del año

Ver más

Sernatur invita a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en su Desafío Gira de Estudio

Ver más

Turismo Familiar Sernatur celebra 10 años con más de 106 mil personas beneficiadas por el programa

Ver más

Más de 150 representantes de todo Chile participaron en Seminario de Turismo Interno de Sernatur

Ver más

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Contáctanos

Agenda Virtual

Call Center

600 600 60 66